WeWard App - Camina y gana

Es una aplicación creada en Francia, en la que conviertes pasos por dinero, regalos, sorteos, cupones descuento o puedes hacer donaciones a organizaciones benéficas.

Te mantiene en forma creando una rutina saludable, a la vez que puedes mejorar tu rendimiento y seguir el progreso de tu actividad. Se puede competir con amigos a modo desafío a ver quién gana la clasificación semanal.

Mediante juegos, retos, encuestas y más... te permite ganar Wards extras, que es la moneda oficial de la app WeWard, los cuales puedes canjear por dinero o regalos.

Índice

Requisitos e instalación

Móvil Android con versión 8.0 o superior
iPhone/iPod touch con iOS 12.4 o posterior

Tener +12 años

Idiomas de la app: español, alemán, francés, inglés, italiano, portugués (brasil) y japones.

Aplicación gratuita, aunque se pueden hacer compras dentro de la app (no necesario).

Descargar WeWard gratis en Android:

https://play.google.com

Descargar WeWard para iOS:

https://apps.apple.com

Al instalarlo hay que crear una cuenta personal, por ejemplo, en Android se puede registrar directamente con la cuenta de Google o Facebook.

Después como en cualquier app, hay que seguir los típicos pasos de instalación y aceptar las diferentes condiciones de uso, que tras finalizar nos llevarán a la pantalla principal de WeWard.

Antes de comenzar a usar la app, primero hay que elegir que podómetro usar para que cuente bien los pasos y configurar la sección de ajustes de la app, de acuerdo a nuestras necesidades.

Pulsamos arriba a la derecha en el icono de nuestro perfil, después en el icono del engranaje de arriba a la derecha, donde encontraremos toda la configuración de la app.

En la opción Fuente de datos de los pasos, podemos elegir entre Google Fit, Podómetro WeWard y Fitbit. Lo ideal es elegir Google Fit si lo tenemos instalado en el móvil, contará mejor los pasos que no las otras dos que están en fase beta.

El resto de las opciones es rellenar los datos personales y configurar el resto según las necesidades de cada uno.

Como usar WeWard

Abajo tiene una barra con las cinco secciones más importantes de la aplicación.

Actividad

Es la pantalla principal de WeWard, veremos a Wardy (un oso panda) que irá caminando a la vez que lo hace la persona.

En la parte de arriba del todo, vemos de izquierda a derecha, un icono de una campana para acceder a las notificaciones, después el total de Wards ganados, seguido los puntos de experiencia, después la llama que es la racha de días seguidos que se han canjeado pasos con los que se pueden hacer retos y por último el icono del perfil del usuario.

Debajo de Wardy muestra el nivel y los pasos que se han hecho, también se ven en la gráfica de color naranja claro. Para que estos pasos sean efectivos, hay pulsar sobre el botón Canjear mis pasos, entonces se mostrara debajo de los pasos como pasos canjeados y ahora la gráfica pasara a naranja oscuro.
Los umbrales que aparecen en la gráfica cambian, si se llega 3 veces a la estrella verde se sube de nivel y los umbrales cambian, llegando a la estrella naranja una sola vez se sube de nivel.

Si no se canjean, se pierden los pasos cada día, hay que canjearlos en cualquier momento antes de las 12 de la noche que empieza el día siguiente.

Abajo de canjear los pasos, tenemos una fila solo de información, de izquierda a derecha vemos la posición que tenemos, la posición con respecto a nuestros amigos, la distancia recorrida en número pasos y el número de calorías quemadas.

En la sección Más Wards y Ofertas gratuitas, tenemos Visión y gira, en la que viendo máximo tres anuncios al día se puede participar en la ruleta donde dan premios. Hay varias opciones más donde hay ofertas gratuitas. En juegos y encuestas, se pueden ganar Wards por jugar a juegos o contestar encuestas. Por último, está la opción de Patrocinar a un amigo, en la que si invitas a un amigo a WeWard le regalan 150 Wards y 50 Wards a quien invitó.

La sección de retos como su nombre indica son retos que al completarlos dan Wards.

Y, por último, la sección de eventos actuales, que solo aparecerá cuando haya un evento curso.

Cambiar

Es donde se canjean los Wards. Arriba del todo podemos ver el total de Wards y el historial de cómo han sido conseguidos.

Debajo tenemos un filtro para los canjes, podemos filtrar por todo, disponible, próximo o terminado.

Tiene varias secciones según el canje que se quiera realizar:

Pruebas gratuitas: son ofertas que valen 0 Wards y son pruebas gratuitas desde una semana a un mes.

Loterías: son sorteos en los que gastando 50 Wards se pueden ganar diversos premios.

Transferencias: es para canjear los Wards por dinero, te hacen trasferencias bancarias.

Productos gratuitos: lo mismo que pruebas gratuitas, pero con productos.

Solidaridad: sirve para gastar los Wards en las ayudas solidarias que más te gusten.

Descuentos: son descuentos en diversos productos que valen 0 Wards.

Regalos: para canjear 205.000 Wards por el iPhone 16 128Go

Social

Es la parte donde interactuamos con los amigos, muestra la clasificación de la Liga, de los amigos y los campeonatos que estén activos.

Desde la clasificación de los amigos, podemos mandar mensajes, sobre un amigo cualquiera pulsamos con el dedo y deslizamos hacia la izquierda y aparecerá el botón de Mensaje.

WeCards

Las WeCards son tarjetas digitales coleccionables, divididas en capítulos temáticos de 9 tarjetas, que pueden ser desde lugares, eventos o personalidades. Es como los "cromos" de toda la vida.

Hay cuatro tipos de tarjetas o cartas en WeWard según la dificultad de conseguirlas, la carta común, rara, muy rara o legendaria.

Las cartas conseguidas se van guardando en el álbum, donde se podrán ver todas o filtrarlas.

Hay cuatro maneras de conseguir cartas cada día, yendo a ciertas ubicaciones del mapa se pueden conseguir 7, al hacer 500 pasos se desbloquea una carta diaria, viendo los tres anuncios se pueden conseguir varias y comprando paquetes de cartas en la tienda se pueden conseguir gastando dinero real o pagando en Wards.

En la sección de WeCards, arriba veremos para conseguir la carta diaria, abajo a la izquierda el botón de que nos centre la ubicación en el mapa y el de mostrar las tarjetas más cercanas. En la parte de abajo a la derecha, están los iconos para acceder a la tienda y para mostrar el álbum con las cartas.

Dentro del álbum, las cartas repetidas se pueden regalar a un amigo o intercambiar las repetidas con la app, se puede dar 5 cartas a la app y te devuelve 2 al azar, o se pueden dar 10 cartas y te devuelve 5 al azar.

Ventajas

Son tiendas asociadas a WeWard, en las que si se compra algo te dan wards.

Por ejemplo, si compramos en Nike por cada euro gastando dan 3 Wards, por una compra de unas playeras de 60€ darían 180 Wards.

Por comprar en Amazon dan 10 Wards por euro gastado, por las mismas playeras de 60€ serían 600 Wards.

Hay muchas tiendas de todo tipo en WeWard como El corte inglés, Booking, Adidas, Media-Markt, H&M, Ives Rocher, etc.

Trucos y consejos de WeWard

Si algún amigo tuyo va a instalar WeWard, invítale para que le den 150 Wards y 50 Wards a ti.

Si habitualmente haces compras en las tiendas que hay en la sección ventajas, se consiguen muchos Wards.

Las WeCards que dan en los anuncios diarios, no hay que abrirlas en el momento, cuando sale el botón para abrir el paquete se puede pulsar la X de arriba a la derecha para cerrar la ventana y se guardaran los paquetes. Cuando salga un capítulo nuevo, vamos a la tienda de las WeCards y allí están todos los paquetes guardados para abrirlos seguidos.

Al completar un capítulo dan un regalo, tampoco hay que abrirlo en el momento, es mejor cerrar la ventana y cuando salga un capítulo nuevo vamos al álbum de las WeCards, buscamos el capítulo completo y a su izquierda pondrá el botón de Solicitar.

Hay distintas redes sociales para intercambiar cartas y conseguir las que te faltan, por ejemplo, en Telegram WeWard España 🇪🇸

Hay capítulos Vintage, este tipo de cartas solo hay un tiempo limitado para conseguirlas, por ejemplo, el capítulo Vintage de Halloween, Navidad, San Valentín, etc. es necesario usar las redes sociales para conseguirlas una vez se acabe el evento.

Para cambiar cartas Vintage piden muchas cartas repetidas, se pueden pedir más de 200 cartas y enviarlas es un proceso muy lento, también hay un truco para enviarlas más rápido.
Cuando ya se ha seleccionado la carta a enviar y a que persona, se pulsa en enviar, sale un círculo dando vueltas como que la está mandando, en ese momento hay que dar a cancelar el envío, volverá a la pantalla anterior pero la carta se habrá enviado.
En la pantalla anterior, habrá quedado seleccionada la carta y la misma persona, se la volvemos enviar y cancelamos. Todo el rato es el mismo proceso, enviar y cancelar.

Los pasos hay que canjearlos diariamente o se pierden, para que no se olvide canjearlos, en los ajustes del juego hay una sección que se llama Notificaciones, donde se puede habilitar un recordatorio a la hora que queramos.

Trampas en WeWard

En WeWard es muy fácil hacer trampas con el número de pasos, se puede ver en eventos como el Campeonato de Venus Willians donde el primer día ya la gente pone que ha hecho 180.000 pasos en un solo día y eso es imposible.

Lo que hacen es usar un agitador de móvil, también llamado oscilador de móvil, es un dispositivo donde se coloca el móvil y agita el móvil automáticamente simulando que está dando pasos, va alimentado por USB para sacar la corriente para moverlo.

Se pueden obtener aproximadamente 8.000 pasos a la hora, lo que serían 192.000 pasos al día.

También hay gente con muchas tarjetas WeCards, que lo que hacen es que además de la cuenta principal del móvil, tienen emuladores de Android con distintas cuentas de correo electrónico y pillan las cartas de los anuncios, más las cartas que recogen por la calle.

Ni siquiera salen a la calle a recoger las cartas a la calle, usan apps conocidas como fake gps, con las que puedes elegir en que ubicación del planeta te encuentras, para seleccionar los puntos donde hay cartas y cogerlas al instante sin salir de casa.

Opinión

En líneas generales la app está muy bien, cumple su objetivo de motivarte a salir a andar y ganar dinero caminando, tiene un diseño cuidado y la mayoría de las opciones que se usan habitualmente son bastante intuitivas, pero hay otras opciones de la app que cuesta mucho encontrarlas.

Antes la app era muy lenta en la sección de las WeCards mostrando todas las tarjetas, eso lo arreglaron y ahora funciona rápido. Pero en iniciar la app por primera vez es lenta, desde que pulsas para iniciarla, se abre y te muestra a Wardy hasta que realmente ya ves la aplicación que te deje interactuar tarda demasiado.

La duda con este tipo de aplicaciones es siempre... "¿Pagan?" y la respuesta es sí, WeWard es fiable y si paga, con transferencias.

¿Cuanto paga?¿Cómo retirar el dinero? Se puede elegir transferencias desde 15€ hasta 100€, pero hay que tener en cuenta que algunas son solo para usuarios premium, siendo más rentables las premium para sacar dinero:

Premium: 15€, 40€, 100€
Normal: 20€, 50€

Para cobrar una transferencia de 15€ se necesitas 2.900 Wards y ser premium.
Para usuarios normales no se puede cobrar la de 15€ al ser premium, la mínima es la de 20€ y se necesitan 4.000 Wards.

Las transferencias se pueden cobrar una vez a la semana, ponen un día y una hora a la que se puede hacer, hay que tener en cuenta que hay tantas peticiones que lo más normal es quedarse fuera si te retrasas, es mejor estar puntual a la hora que se inicia, si te quedas fuera tienes que esperar otra semana a que pongan la siguiente.

Al hacer el trámite, además de los datos personales, hay que tener el documento de identidad, el IBAN y un BIC/SWIFT.
El DNI hay que enviárselo, se puede mandar si lo tenemos escaneado o se puede hacer una foto con el móvil para mandarlo.

Una vez hecho, te mandan un correo de confirmación y te dicen que puede tardar hasta 15 días laborables la transferencia, pero lo normal es que te llegue el mismo día si el horario de canjearlo lo ponen a primera hora.

Una cosa mala y buena que tiene es la sección Juegos y Encuestas, se puede elegir entre muchos juegos por los que te dan wards, cada juego tiene sus propios requisitos, te ponen si es al llegar a ciertos puntos o si es al subir de nivel, según lo vayas cumpliendo te dan los Wards.
El problema, es que alrededor del 50% de los juegos no te dan los puntos que prometen, el otro 50% sí, toca empezar a jugar y cumplir el primer requisito para que te den los Wards si ves que no lo hace, toca desinstalar el juego y probar otro. Se ganan muchos Wards jugando, pero terminas dejándolo porque el 50% de los juegos no dan puntos.
Y la encuestas más de lo mismo, las rellenas y hay algunas que, si te dan los Wards que pone, pero otras tras rellenarlas durante varios minutos cuando la completas te pone que lo sienten pero que no cumples los requisitos, así que tampoco merece la pena hacerlas.

Referencias

https://www.wewardapp.com/es

Entradas relacionadas

Tutorial WakeupOnStandBy

Tutorial de WakeupOnStandBy en español, aprende a encender o apagar el equipo de manera automática, reactivando el equipo de la suspensión o hibernación.

Enchufe inteligente WiFi Eightree ET20

Especificaciones técnicas, consumo del propio enchufe inteligente, medidor de potencia, corriente y tensión integrado del interruptor inteligente WiFi