Cómo hacer un backup de MEmu play

Una pérdida de datos, daño, corrupción, eliminación accidental, ataque malicioso o fallo del sistema pueden hacer que MEmu no arranque, de ahí la importancia de tener backups de los emuladores.

No solo es útil por seguridad, también sirve para llevar los emuladores de un ordenador a otro distinto, para no perder las configuraciones, aplicaciones y datos del usuario.


Exportar un único emulador en MEmu play

Abrimos la aplicación Multi-MEmu, donde veremos todos los emuladores de Android, en el que vayamos a hacer el backup pulsamos en los tres puntos y seleccionamos la opción Exportar.

Seleccionamos donde queremos guardar el backup y pulsamos en el botón Guardar. Esto nos creará un archivo con el nombre del emulador y la extensión .ova que es un formato estándar para guardar los datos de una máquina virtual en un único archivo.

Exportar múltiples emuladores a la vez en MEmu Play

Abrimos la aplicación Multi-MEmu, podemos pulsar en la casilla de verificación de arriba a la izquierda para seleccionar todos los emuladores a la vez, o seleccionar uno por uno los que necesitemos.

Después, pulsamos en el botón de las tres líneas y seleccionamos Exportar, donde seleccionamos una carpeta para guardar los emuladores y al pulsar en el botón de Seleccionar carpeta, se inicia el backup.

Importar un backup en MEmu play

Abrimos la aplicación Multi-MEmu, pulsamos en el botón de abajo a la derecha que pone Importar, donde debemos de elegir entre Importación única o Importación por lotes.

Donde Importación única, es para importar un solo emulador con extensión .ova o .memu, la Importación por lotes es para importar varios emuladores a la vez indicándole en que carpeta están los emuladores y que así los importa en lote.

Recuperar emulador sin tener backup

Si tenemos fallos graves en el equipo como que no arranque Windows y no poder acceder a MEmu para realizar un backup, aun podemos recuperar los emuladores de Android, siempre y cuando el disco duro no este estropeado.

Los emuladores que están en uso se ejecutan directamente desde una carpeta que está dentro de la ruta de instalación de MEmu si no se ha cambiado, para conocer la ruta de donde están las imágenes de las máquinas virtuales abrimos Multi-MEmu pulsamos arriba a la derecha en el botón de las tres líneas y seleccionamos Configuraciones.

La ruta se muestra en el apartado Ruta de imagen.

C:\Program Files\Microvirt\MEmu\MemuHyperv Vms

Dentro de esa carpeta, hay carpetas llamadas MEmu, MEmu_1, MEmu_2, MEmu_3, etc. cada una de estas carpetas son los emuladores que hay creados en Multi-MEmu.

Para recuperar los emuladores sin backup, hay que conectar el disco duro a otro equipo para tener acceso a él, o se puede conectar a una caja USB para así acceder desde otro equipo.

Nos vamos a la ruta donde están las imágenes, en este caso:

C:\Program Files\Microvirt\MEmu\

Copiamos solo la carpeta que hay en su interior que es donde están las imágenes, llamada:

MemuHyperv Vms

Y para restaurar los emuladores, nos vamos a otro equipo, instalamos MEmu, miramos cuál es su ruta de las imágenes y metemos dentro la carpeta que recuperamos del disco duro con los emuladores.

Lo único que hay que tener cuidado es que al instalar MEmu de cero, ya crea un emulador por defecto, así que ya existirá la carpeta MEmu, cuando metamos los emuladores recuperados llamados MEmu, MEmu_1, MEmu_2, MEmu_3, etc. hay que tener cuidado porque machacará el emulador existente.

Para que no haya problemas al sobrescribirlo, lo más fácil es ir a Multi-MEmu y eliminar el emulador que crea por defecto al instalar MEmu, así no existirá la carpeta MEmu y no habrá problemas de sobrescribir.

Una vez copiadas todas las carpetas, abrimos Multi-MEmu y ya aparecerán los emuladores para poder usarlos.

Entradas relacionadas

Trucos y consejos para MEmu Play

Descubre trucos y consejos básicos de configuración para tener buenas prácticas usando el emulador de Android MEmu Play ¿los conoces?